Seleccionar página

Escritoras Salmantinas

Hablamos de las escritoras salmantinas: Carmen Martín Gaite. Descubrimos cómo fueron sus años universitarios en Salamanca y sus inicios literarios. Analizamos algunas de las novelas más queridas por sus lectores

Salamanca fue también la cuna literaria de otras escritoras mucho menos conocidas que Martín Gaite pero también interesantes y con importantes aportaciones a la Literatura.

El denominador común de todas ellas es el olvido. La Historia de la literatura, hasta hace muy poco dominada por el sesgo machista, desde siempre tendió a dar más protagonismo a los hombres que a las mujeres que empuñaban la pluma para cambiar el mundo.

Para luchar contra el olvido de todas estas escritoras salmantinas descubrimos aquí la vida y obra de Ángela Barco y Matilde Cherner. También de otras interesantes autoras como Pilar Tavera y Cimodocea Hernández Pacheco.

Cómo escribir una novela según Carmen Martín Gaite

Cómo escribir una novela según Carmen Martín Gaite

Carmen Martín Gaite, una de nuestros escritores más grandes, es autora de novelas inolvidables. Décadas después de la creación de estos libros, sus páginas nos comprenden, hablan de nosotros, siguen consolando a nuevas generaciones de lectores, aunque habitemos mundos...

leer más
Nubosidad Variable de Carmen Martín Gaite. Reseña

Nubosidad Variable de Carmen Martín Gaite. Reseña

Voy a empezar esta reseña por el final de Nubosidad variable porque por algún sitio hay que empezar. El último renglón de la última página nos cuenta que Carmen Martín Gaite vivió en el interior de esta novela desde 1984 hasta 1992: Madrid, abril de 1984 – enero de...

leer más
Carmen Martín Gaite y el feminismo, mujer y literata

Carmen Martín Gaite y el feminismo, mujer y literata

Carmen Martín Gaite mantuvo con el movimiento feminista relaciones complicadas. La escritora, que fue siempre una defensora nata de la libertad, estaba muy en contra de que la encorsetaran con etiquetas. Una de las etiquetas de las que se desmarcó fue la de feminista....

leer más
Lo raro es vivir de Carmen Martín Gaite. Una reseña

Lo raro es vivir de Carmen Martín Gaite. Una reseña

Amar, mentir, morir En Lo raro es vivir, Carmen Martín Gaite cuenta la historia de una archivera que se enfrenta a la muerte; la de su madre. (…) que se te muera la madre es siempre algo tremendo, ellas te han llevado nueve meses dentro de su cuerpo, lo mires por...

leer más
Matilde Cherner, una escritora con dos caras

Matilde Cherner, una escritora con dos caras

La escritora salmantina Matilde Cherner, tras haber sido opacada por la Historia de la literatura, se enfrenta ahora a las nieblas de la desinformación de Internet. Si vamos a Google y le pedimos datos sobre Cherner, Google nos pone en primer plano una fotografía que...

leer más
Ángela Barco, biografía de la escritora

Ángela Barco, biografía de la escritora

Ángela Barco, escritora salmantina de principios del siglo XX, destaca por la calidad y originalidad de su literatura. Además es una figura clave del feminismo. Una de aquellas grandes mujeres que, a principios del siglo XX, trabajó para cambiar el mundo y luchó...

leer más
Salamanca en El Cuarto de Atrás de Carmen Martín Gaite

Salamanca en El Cuarto de Atrás de Carmen Martín Gaite

El 11 de mayo, Ester Bueno me invitó a participar en un precioso especial de su programa Letras al Aire en Radio Usal. Gracias a Ester he tenido la oportunidad de compartir una interesante mesa sobre el papel de Salamanca en obras importantísimas de nuestra...

leer más
Amorosa, cuento de Ángela Barco

Amorosa, cuento de Ángela Barco

Amorosa   Siempre estaban juntos. En los sitios más céntricos, en los paseos, en los cafés, a las puertas de los teatros, se les veía sin separarse un momento, a veces de la mano, otras, las más, él delante, con ínfulas de reyezuelo, ella, detrás, siguiéndole...

leer más
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.