Seleccionar página

Salamanca monumental

Historias, leyendas y curiosidades de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Salamanca.

La casa de las conchas, la casa de las muertes. Las leyendas y ecos literarios de la Cueva de Salamanca, la Plaza Mayor sus historias y sus misterios. La catedral y el Mariquelo

Y  muy pronto mucho más 😉

Historia de la Mariseca

Historia de la Mariseca

Cada 25 de julio se coloca la Mariseca en lo alto de la Plaza Mayor de Salamanca. Un toro de lata acompañado de la bandera española que anuncia las corridas de toros las ferias. Hoy, que los festejos taurinos han perdido la relevancia que tuvieron, identificamos más...

leer más
La Torre de la Catedral: Ieronimus en los años veinte

La Torre de la Catedral: Ieronimus en los años veinte

Ningún explorador de Salamanca puede marcharse de la ciudad sin subir a la torre de la Catedral, y haber disfrutado de la interesante y espectacular Ieronimus. Mucho tiempo antes de que llamáramos así a este itinerario, visitantes y salmantinos ya disfrutaban de este...

leer más
La colocación de la Mariseca

La colocación de la Mariseca

Ya está la Mariseca sobre la fachada del ayuntamiento. La colocación de la Mariseca reúne siempre a un buen grupo de curiosos. La grúa se eleva, los bomberos colocan y aseguran la Mariseca, y descienden en medio de los aplausos. Suena la música, lanzan cohetes desde...

leer más
La casa de las conchas. Enredos de amor

La casa de las conchas. Enredos de amor

Hace mucho tiempo, en la lejana Salamanca del siglo XV, un hombre soñó una casa. Para que el sueño de Rodrigo Maldonado de Talavera se convirtiera en la Casa de las Conchas, hizo falta perseverancia y paciencia. (Y también, claro, montones de maravedíes. Pero los...

leer más
Leyendas de la Casa de las Muertes

Leyendas de la Casa de las Muertes

En el número 6 de la calle Bordadores se levanta la Casa de las Muertes. ¿De dónde viene su tétrico nombre? Para responder a esta pregunta hay que estar dispuesto a aventurarse en el movedizo, confuso y oscuro territorio de las leyendas. Cuentan que la historia de...

leer más
La cueva de Salamanca

La cueva de Salamanca

La cueva de Salamanca no es una cueva. Es un sótano misterioso oculto bajo una iglesia. En la cuesta de Carvajal se levantaba la iglesia de san Ciprián o de san Cebrián. Lo empinado del terreno favoreció que se construyera la sacristía en los sótanos de la iglesia....

leer más
Historia y usos de la Plaza Mayor

Historia y usos de la Plaza Mayor

Llevamos un tiempo que sentarse en el suelo de la Plaza a comer o merendar tomando un bañito de sol charro es muy popular. Las quejas sobre los usos de la Plaza Mayor han sido constantes desde que recordamos: que si los bañistas solares, que si las casetas de la feria...

leer más
Salamanca, el Mariquelo y el terremoto de Lisboa

Salamanca, el Mariquelo y el terremoto de Lisboa

Después del terremoto de Japón, y hace unos días el terremoto de Lorca, es casi imposible no haber sufrido ciertos síntomas de psicosis sísmica. En tales circunstancias echamos mano de Google, intentamos averiguar cuáles son las zonas más propensas a la actividad...

leer más
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.