Seleccionar página

Esta mañana en clase, al empezar la asamblea, Lorena nos ha explicado qué es la rabia. Empecé entendiéndolo todo muy bien. Tan bien que cuando Noe, la profesora de prácticas, nos pidió ejemplos de cosas que dan rabia, levanté muy rápido la mano:

¡Cuando no meto gol!

Lorena me dijo: ¡Buen ejemplo! Y Noe me sonrió.

Carlos Ruiz, que es malo casi todo el rato pero juega muy bien a la pelota, me chilló: ¡Pero si tú nunca metes gol!

¡Pues por eso me da rabia! Se lo dije con un tono de tanta burla que Noe dejó de sonreírme, ¡qué rabia!

Así que lo siguiente que hice fue esforzarme en estar muy atenta, para contestar bien la siguiente pregunta de Noe: ¿Qué es la tristeza?

Yo me acordé de una niña despeinada que vi ayer por la tele, con una camiseta manchada que tenía el dibujo de un sol. Mamá me explicó que la niña lloraba porque vive en un país en guerra.

Guerra es cuando un señor que manda mucho en un país se enfada con un señor que manda mucho en otro país. En vez de bajar al patio a pegarse entre ellos o en vez de ir a buscar a una maestra, como Lorena, que les enseñe a ceder hoy uno, mañana otro, y a perdonarse y a volver a ser amigos, mandan cada uno a cincuenta mil personas, para que se peguen, se den tiros unos a otros y para que suban con aviones a las nubes y dejen caer bombas desde allí.

Bombas son cosas que explotan, como los globos pero peor, porque rompen ciudades y también la casa de la niña que se secaba las lágrimas y los mocos con la camiseta del dibujo de un sol.

Me puso muy triste verla caminar con sus padres en una fila de muchas personas que andaban por una carretera tan larga, tan larga que no se veía el final.

Dice Lorena que esas personas caminan ahora por el mundo buscando un país para vivir, donde los señores que manden mucho hayan aprendido a hacer las paces y a perdonar y a cuidar muy bien de los que están por debajo de ellos. Como nosotros, que ya sabemos cuidar muy bien de los que están por debajo de nosotros, en el piso de abajo, los de primero de infantil. Debemos tener cuidado cuando salimos todos a jugar al patio para no caerlos, porque todavía son un poco bebés.

La niña de la camiseta del sol llevaba una bolsa de flores colgada a la espalda. ¿Qué hay que meter en una bolsa de flores cuando te vas con tus padres por una carretera, porque en tu país manda mucho un señor que sabe menos que nosotros, los de tercero de infantil?

Nadie me contestó. Ni Lorena, ni Noe, ni tampoco los niños de la clase.

¿Y por qué vamos a dejar que un señor nos mande si no nos cuida? ¡Todos juntos somos más que él! ¿Por qué vamos a tener que irnos de casa por una carretera con una bolsa de flores, porque lo quiera un señor?

Solo me contestó Carlos Ruiz:

¡Pues a mi ese señor no me manda, las bolsas de flores no me gustan nada!

Yo miré a Lorena. Luego a Noe. Pero ninguna de las dos dijo nada. Nos quedamos todos en silencio.

Yo me sentí peor que cuando no meto gol.

Luego tocó el timbre.

*Fotografía: Allan Mas, Pexels. Diseño de la autora.


Más páginas del diario de la niña chica

Diario de la niña chica: Soy Mala

Diario de la niña chica: Soy Mala

Siempre he querido tener un diario. Se lo he pedido muchas veces a mis padres; muy seria y con las manos a la cintura. Me parece que en esta postura...

Desde el bosque, últimos cuentos


Si quieres leer más historias, aquí hay más cuentos:

Órbita marciana. Microcuento de Laura Rivas Arranz

Órbita marciana

El 19 de noviembre, la sonda espacial MRO orbita Marte en un cielo color caramelo. A quinientos millones de kilómetros de allí, Ingrid sale a llorar al jardín. Lleva zapatillas y el abrigo sobre el pijama. Quinientos millones de kilómetros por encima de ella, la sonda...
Bajar al río. Laura Rivas Arranz. Microcuento

Bajar al río

No se tarda mucho en llegar al río. Culebrea domesticado cerca de la ciudad. Desde la cima de la cuesta, a lo lejos, el río borda su papel chispeando luz de sol entre los árboles. Engaña tan bien que apetece acercarse enseguida, y sentarse a comer a su lado. Desde el...
Función de Navidad con niebla. Cuento de Laura Rivas Arranz

Función de navidad con niebla

Siempre hay una primera Navidad sin Navidad, un primer árbol sin luces, un altavoz que dispara a bocajarro el primer villancico que hiere. Después, las Navidades son teatro interpretado para otros. Zoe piensa en ello, sentada en el interior del autobús con la cara...
Vera y Joel. Laura Rivas Arranz. Cuento

Vera y Joel

Vamos a describir, quiero decir a escribir, la historia de Vera y Joel. Podríamos detenernos a precisar si Vera es rubia y Joel pelirrojo; o a averiguar cuánto miden o si tienen los ojos de colores contradictorios; como el azul con el verde que muerde… Pero no vamos a...
Nubes sobre la península. Laura Rivas Arranz. Cuento

Nubes sobre la península

No hay que aceptar las manchas de agua. Y menos si observas que tienen ojos y se ríen. La nuestra se instaló hace no sé cuántos meses sobre la bañera. Cada vez que me dibujaba el lunar en el hoyo de un grano, el espejo me señalaba la mancha húmeda y yo iba viéndola...
La nube. Cuento de Laura Rivas Arranz

La nube

Hace ocho días tomé la decisión de salvar nuestros moribundos vídeos VHS. He ido a buscar el resultado a la tienda de fotografía. Los vídeos familiares caben en una memoria USB. Y sobra espacio. La ventaja es que puedo subirnos a todos a una nube para que nunca...
El sentido del viento. Laura Rivas Arranz. Cuento

El sentido del viento

Por más que el sol brille sobre la ciudad, la calle Laguna discurre siempre entre sombras, angosta, retorcida, sin encanto, expuesta al capricho de los vientos. A Cloe le gusta caminar por la calle Laguna. A la altura del número cuatro, a eso de las dos y diez, suele...
portada para el cuento Mensaje en una tostada de Laura Rivas Arranz

Mensaje en una tostada

La cocina de juguete rota le pesa tanto al fondo de los pulmones, que no ha encontrado más alivio que tratar de repararla. A vida o muerte; no hay más solución. Vera se arma de un destornillador, dispuesta a despanzurrar la cocina volcada patas arriba sobre la mesa....
La equilibrista sin tacones. Laura Rivas Arranz. Microcuento

La equilibrista sin tacones

Sólo he tenido en mi vida un par de zapatos de tacón. Negros. Nunca he logrado estar a su altura sin comportarme como una equilibrista mala de cuerda floja. A lo mejor es bueno clavar tacones en las losas del suelo. A lo mejor no. Yo suelo patearlo en un silencio...
La mujer que robó los cabezales del video

La mujer que robó los cabezales del vídeo

—Que me quiera… Se lo imploro al retrovisor. Como si la maleta y el chubasquero, tirados de cualquier manera en el asiento de atrás, pudieran hacer por mí algo más que reflejarse en el espejo. —La gente asmática termina con el corazón hecho polvo. Te lo digo yo. O te...

 Novelas


Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos

Portada de la novela Pasos en la escalera de Laura Rivas Arranz

Pasos en la escalera

Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.

Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con su vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.

El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.

Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Valoraciones de lectores 4,1 sobre 5. Pasos en la escalera
Portada de la novela "Rompecabezas"

Rompecabezas

Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.

La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Valoraciones de lectores. 3,8 sobre 5. Rompecabezas
laurarivasarranz.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.