Almaraz atrapó para la posteridad las diversiones y risas de aquellas gentes, que no sabían que se les venía encima una guerra civil que iba a cambiarlo todo.
A menos de un año del estallido de la Guerra civil, el coche en el que viaja Franco choca con dos ciclistas. El resultado: un ciclista muerto, el otro herido grave, el chófer y Carmen Polo heridos leves, Franco ileso… El futuro dictador protagoniza un paso fugaz por nuestra casa de socorro, pernocta en El Gran Hotel y se marcha de vacaciones. Volverá….






Se ató en corto a la infancia. Sobre todo a las niñas.


Les quedaban por delante a los charros y a España entera cuatro décadas de represión, miedos, silencios.
Las mujeres volvieron a ser arrancadas de la esfera publica y confinadas en el hogar. Sobrecoge el ánimo volver a mirar a la niña ciclista, a la tamborilera y a las chicas de las katiuskas y preguntarse qué habrá sido de ellas, qué habría sido de todos sin la dictadura franquista, y dónde estaría España hoy si no hubiéramos perdido cuarenta años.
Por suerte, nada ni nadie puede mandar en los sueños ni en la imaginación, tampoco un dictador. Nos consolaremos imaginando que aquellas niñas seguro sonrieron, un veintiocho de diciembre, si vieron en El Adelanto las inocentadas de Almaraz.
DOCUMENTACIÓN UTILIZADA
- El Adelanto. Diario político de Salamanca: 10 de mayo. 16, 17 de diciembre de 1931; 28 de enero, 14 de febrero, 15 de abril, 4, 10, 26 de mayo; 12, 15 de junio; 10, 26 de julio; 5, 7, 16, 29 de octubre; 20 de diciembre de 1932; 5, 21, 29 de enero, 5 de febrero; 11 de marzo, 1 de mayo; 15 de junio, 26 de julio, 5, 8 de agosto; 6, 9 de septiembre; de 1933; 23 de agosto; 18, 27 de octubre; 31 de enero, 1 de marzo, 10 de abril, 5 de mayo, 17, 30 d e junio, 26 de julio, 18 de agosto, 4 de noviembre, 28 de diciembre de 1934; 3 de marzo, 7 de abril, 23 de agosto, 5 de octubre, 22 de noviembre; 3, 20 de diciembre de 1935; 14, 18,22,23,25,28 de agosto; 1, 5, 15 de septiembre; 12, 29 de octubre de 1936
- Diversas escenas en Salamanca durante la Guerra Civil. [Material gráfico] / Delegación del Estado para Prensa y Propaganda, Sección Información Gráfica, Foto Almaraz, Actualizades Gráficas Cifra … [et al.] 1936-1939 Biblioteca Nacional.
- Manifestación en Salamanca celebrando la toma de Santander [Material gráfico] / Almaraz, Delegación del Estado para Prensa y Propaganda, Fotografía Autor Almaraz, EustaquioEspaña Delegación del Estado para Prensa y Propaganda
Puede que también te interese
Entre todos lo secaron y él solito se murió: el cedro de la plaza de los Bandos
Estos días hemos asistido con tristeza y enfado a la tala de los árboles en la plaza del Oeste. Desde el Ayuntamiento nos explican que estaban...
Historia de las ferias de Salamanca. Diversiones de nuestros bisabuelos
Llegan otro año más las ferias de septiembre. El circo, el tiovivo, la noria, la casa del terror regresan a la Aldehuela que otra vez huele a...
Tormenta histórica en Salamanca
La vida está llena de tormentas. A veces vamos viendo cómo se avecinan, pero en ocasiones explota el trueno en medio de un último rayo de sol. El 27...
Novelas
Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos
Pasos en la escalera
Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.
Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con su vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.
El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.
Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Rompecabezas
Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.
La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Muchas gracias, Juan Carlos! Y muy interesante tu comentario. Seguro tu amigo es familia del nieto de Almaraz que comentó también esta entrada. Una vez más se demuestra q Salamanca es un pañuelo, y por unos o por otros, al final todos estamos de algún modo conectados 😃 Muchas gracias por pasarte por el blog y por dejar aquí tus impresiones!
Fui amigo de un Almaraz, cuyo padre tenía una relojería en la calle Toro (antigua Calle Dr. Riesco). Murió muy joven víctima de accidente de coche. Algunas de las fotos de quien fuera su abuelo me lo han hecho recordar.
Magnífica entrada, Laura.
Juan Carlos,tengo que aclararte que,afortunadamente,ningún familiar ha fallecido en accidente de coche y mi hermano goza de buena salud!Laura me ha gustado mucho tu trabajo.Muchas gracias
¡¡Muchísimas gracias!! Cuánto me alegro que te haya gustado y más viniendo de la familia!! 😊
Muchas gracias a ti por comentar. Menudo orgullo de abuelo que tienes. Es una pena que no se conservara fotografias, pero es lo que tiene el paso del tiempo que va disolviendolo casi todo. Afortunadamente mucho del trabajo de tu abuelo fue para la prensa y podemos conocer una parte de lo que hizo. Un saludo!!
Me ha encantado conocer parte del trabajo de mi abuelo, desgraciadamente no se conservó ningún archivo familiar. Muchas gracias por su dedicación.
Saludos cordiales.
¡Qué alegría volver a leerte!
Aunque desafortunadamente la opinión sesgada a favor de los/as que implantaron el terror en España antes del "alzamiento nacional" no me parece correcta; finalmente, de obtener información histórica sobre la ciudad, nos vamos al panfleto de "paraíso rojo" cuando fue todo lo contrario.
No obstante, mucho ánimo con tus posts y que cada uno/a saque las conclusiones correspondientes.
Te seguiré leyendo, como siempre.
Saludos.
Me alegra que te haya interesado! Muchas gracias 🙂
Impresionante trabajo trabajo de documentación. Mi más sincera enhorabuena.