¿Vosotros también lo notáis? Ya se están manifestando los fantasmas de las navidades pasadas. Huele al asado de abuela o al de mamá. Y ninguna de las dos están ya. Suena de pronto el timbre y un estremecimiento nos recorre, porque aunque sabes que es tu hermana, o tu tía o tu primo…, tiene una forma de tocar el timbre que… ¡parece increíble!, es exactamente igual a la de abuelo o papá, que tampoco llamarán nunca más a tu puerta. “¿Quién va?”, preguntas al aire aunque sabes la respuesta, porque quieres que te resuene dentro lo que respondía siempre la persona querida que ya no está: “¡Gente de paz!”. Siempre la misma respuesta: “¡Gente de paz!”… Son gente de paz; los fantasmas de las navidades pasadas son gente de paz. Dejémosles entrar.
Estas fechas son difíciles para casi todos los que no somos rabiosamente jóvenes. Los fantasmas, los queridos fantasmas de las navidades pasadas nos visitan. Abramos las puertas. Dejemos que entren. Recibámoslos con toda la alegría que podamos reunir estos días. ¡Empieza la Navidad, que nos invada la nostalgia! Si cada año la Navidad nos rompe un poquito el corazón, es porque algo sigue muy vivo entre los que ya no están y los que sí. ¡Que no muera nunca!
Hoy quiero mandar un abrazo grande a los que echáis de menos a alguien, a los que os sentís muy solos, a los que ocupáis una habitación en el hospital, a los que estáis cuidando de un familiar dependiente y no podéis más, a los que compartís nochebuena y vida con alguien que no se acuerda ya de nada mientras que los recuerdos hoy a ti te golpean sin piedad… Somos muchos los que estos días compartimos un nudo en la garganta. Casi todos estamos un poco más solos en Navidad.
Y aún así hagamos un esfuerzo y busquemos un rato para el turrón y para brindar. Por ellos, por lo que fueron, por lo que perdimos, por nosotros, por lo que fuimos y por lo que somos, por lo bueno que vivimos, por lo que aprendemos de lo malo. Por afrontar con valentía los desafíos de este loco presente, que casi nunca es lo que soñamos.
Navidad es familia, es un deseo de paz y luces de colores que representan la ilusión, la esperanza, que no podemos perder, en un futuro que intentaremos que sea mejor. Ánimo y feliz Navidad para todos.
Puede que también te interese
Los verdaderos magos del día de Reyes
Mientras escribo estas líneas resuena a lo lejos el bullicio de la cabalgata. Sé cuándo pasa un rey mago porque las voces de los niños se elevan...
Nochebuena de 2023
Esta noche es Nochebuena. Llega la noche de la mala suerte —lo dijo Larra—, la noche de los espíritus —lo dijo Dickens—, la de las brujas —lo dijo...
Diario de la niña chica: Los Reyes Magos
Esta tarde he visto a los Reyes Magos. Pero ellos ni me han mirado. Y eso que he gritado para que me lanzaran un caramelo o una serpentina azul....
Novelas
Dos historias sobre la dificultad de habitar mundos tan diferentes a los que soñábamos
Pasos en la escalera
Enero. Un día al atardecer alguien cae al vacío por la ventana de un edificio.
Cuatro meses antes, una universitaria principiante se instala en el sexto piso. Subiendo y bajando por las escaleras, irá encontrándose con su vecinos: el niño-Batman, la niña fea, el médico del botiquín desmantelado, una abuela que extravía recuerdos, la dependienta que no vende, un escritor con batidoras en la maleta.
El perturbado del séptimo sabe que puedes leer sus pensamientos. En lo alto del edificio un astrónomo deprimido vigila con obstinación la luna.
Interesados, suban hasta la azotea. En caso de pérdida, sigan el rumor de pasos en la escalera.

Rompecabezas
Un colegio es un edificio gris habitado por alumnos de primera, de segunda y de tercera clase. Un lugar frecuentado por atracadores de recreos, ladrones de voces, niños invisibles. Esta es una historia sobre colegios, rompecabezas y niños algo rotos.
La narración abarca dieciséis horas en la vida de tres adolescentes, al borde de la mayoría de edad. Antes de adentrarse para siempre en el país de los adultos, los tres jóvenes exploran los rincones oscuros del colegio...

Así es. Y persiguen y atormentan. Al final todos tenemos que intentan ser un poco cazafantasmas, y si podemos echarle…
Cada cual tiene sus propios fantasmas.
Qué ilusión que me dejes un comentario por aquí!!! muchísimas gracias 💓 Sí, los fantasmas son así de traidores, parece…
Oh, no eran alucinaciones... Y el rincón no estaba tan vacío 🥴
De acuerdo contigo en todo, Carlos. Para mí también mi campo de expresión preferido es la literatura, y la verdad…
Muy interesante el artículo. Me quedo sobre todo con la reflexión sobre que un artista raramente puede llegar a saber…
Hola Fabián. Lo primero muchas gracias por tu comentario. El domicilio de soltera de Carmen Mirat parece que estaba en…
Me gustaría saber dónde vivió la pareja en Salamanca y porqué no hay ni una calle , ni una placa,…